Los grupos de apoyo ofrecen un entorno comunitario donde puedes compartir experiencias con personas que enfrentan desafíos similares. Participar en estos grupos puede brindarte varios beneficios:
Cuidar de ti mismo y tomarte el tiempo necesario para calmar tu mente es un acto de amor propio. La ansiedad puede aparecer, pero también puede superarse.
Investigaciones de TCC muestran que etiquetar emociones reduce su intensidad y fortalece la regulación.
“Es posible que sus preocupaciones no desaparezcan por sí solas y empeoren con el tiempo si no busca ayuda”, señala Kabrick.
Aquí, el objetivo es hacer una limpieza de tu cerebro para deshacerte de todas esas cosas que te tienen estresado, ansioso o inquieto.
Regula el estrés: Considera hacer cambios para manejar mejor los factores estresantes con los que te enfrentas diariamente. Si existe un problema con el que debes lidiar es importante que intentes remediarlo o afrontarlo. Esto te permitirá aliviar la ansiedad y combatir los ataques.
Socializa y mantén conversaciones calmadas: hablar con amigos y familiares puede ayudarte a sentirte menos solo y más apoyado.
Práctica un estilo de vida saludable: Los hábitos saludables como puede ser el ejercicio common, una alimentación más saludable y realizar hobbies que te permitan liberar la tensión puede ayudarte a calmar los ataques de ansiedad.
Recuerda que no estás ante un peligro: Para poder enfrentarse un ataque de ansiedad puede ser efectivo recordar las siguientes frases y repetírselas ante la aparición de sus síntomas: 'los ataques de pánico no son dañinos', 'esto es una falsa alarma', "no durará mucho
Atención plena o mindfulness: concéntrate en el presente para evitar que la mente divague hacia pensamientos ansiosos o de preocupación.
El agua es esencial para el buen funcionamiento del cuerpo y puede ayudar a reducir los niveles de ansiedad. Asegúrate de mantener una ingesta adecuada de agua a lo largo del día para mantener tu cuerpo hidratado y promover la calma.
Expresar tus sentimientos y preocupaciones a personas de confianza puede aliviar la ansiedad y ayudarte a encontrar soluciones. Busca a alguien en quien confíes y comparte tus pensamientos y emociones de manera abierta y honesta.
Acepta los sentimientos: Intentar eliminar los pensamientos o las sensaciones ante la ansiedad no te ayudará.
Sin embargo, otras veces, la respuesta de ansiedad se da de una forma poco adaptada y ajustada a la situación en la que se encuentra la persona, pues, aunque no existe una amenaza ni un peligro objetivo se anticipan pensamientos futuros y preocupaciones que no son reales y que en un noventa por ciento click here de los casos no van a suceder.